4 ideas erróneas sobre las Redes Sociales.

Doss Marketing y Publicidad te trae hoy 4 ideas erróneas sobre las Redes Sociales. Nos parece interesante publicar este post, ya que las Redes Sociales son imprescindibles hoy en día. Existe infinidad de Redes Sociales, pero, popularmente se conocen las mayores y mejores.

Algunos ejemplos de grandes Redes Sociales son: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Youtube, Pinterest, Snapchat y Google +.

Es importante que cada empresa tenga Redes Sociales, ya que favorecen la comunicación. Y hablamos de comunicación refiriéndonos a la comunicación con clientes (convertidos y potenciales). Al mismo tiempo, las Redes Sociales nos permiten interactuar con nuestro público y hacer branding.

Aún así, existen una serie de ideas erróneas sobre las Redes Sociales:

  • No es una página web: Cualquier red social puede tener una comunicación buena. Pero ello no significa que pueda sustituir a una página web. Las Redes Sociales son un complemento perfecto para tu página web, la cual debes trabajar. Cuando trabajas en tu página web, posees la herramienta de las Redes Sociales para comunicarlo. Puedes personalizar tus Redes Sociales, pero limitadamente.
  • No valen dinero: Efectivamente, el registro es completamente gratuito. El problema surge cuando se quiere promocionar o realizar una campaña publicitaria. Las Redes Sociales, al tener una gran base de datos con información muy valiosa, ofrecen este servicio a cambio de una cuantía. Algunas Redes Sociales tienen unas versiones «Premium» como es el ejemplo de Linkedin. Estas versiones son de pago, ofrecen más servicios y mejoras, pero no es gratuito.
  • Se deben utilizar todas las Redes Sociales: Un error muy popular es éste. Cada Red Social, tiene su público predeterminado. Ponemos el ejemplo de Instagram, es una red social de fotos y vídeos que los usuarios de esta red, tienen una edad de entre 12 y 35 años. Por lo tanto, es una Red Social muy joven. Si tu target no es comprendido entre estas edades, no deberías de usar esta Red Social.
  • Es la mejor manera para promocionarse: Sí y no. Está claro que las Redes Sociales sirven para hacer publicaciones y promocionarse. Pero los usuarios que siguen las Redes Sociales de una empresa, están ahí para tener una comunicación, una interacción con las empresa. Por lo tanto, se debería de dar contenido de valor y elaborar estrategias para estos usuarios.